Saltar al contenido

Mantajuegos para Bebés: Desafíos divertidos para cada Etapa de Desarrollo

Desafíos divertidos mantajuegos para bebe

¿Estás buscando la mantajuegos adecuado para tu bebé? Si es así, es importante tener en cuenta la etapa de desarrollo de tu bebé. Las mantajuegos deben ser desafiantes, pero no demasiado difíciles. Las mantajuegos que son demasiado fáciles no serán estimulantes, mientras que las mantajuegos que son demasiado difíciles frustrarán a tu bebé.

En este artículo, hablaremos sobre ejemplos de mantajuegos que presentan desafíos apropiados para diferentes etapas de desarrollo.

Etapas de desarrollo del bebé

Los bebés se desarrollan rápidamente durante los primeros años de vida. A medida que crecen, sus habilidades motoras, cognitivas y emocionales cambian. Es importante elegir mantajuegos que sean adecuados para la etapa de desarrollo de tu bebé.

Aquí hay algunas generalidades sobre las diferentes etapas de desarrollo del bebé:

  • Recién nacidos (0-3 meses): Los recién nacidos tienen una visión borrosa y no pueden enfocar objetos que están muy cerca. Sus habilidades motoras también son limitadas. Las mantajuegos para recién nacidos deben ser simples y fáciles de agarrar. Pueden ser de colores brillantes o tener texturas interesantes.

  • Bebés de 3 a 6 meses: Los bebés de 3 a 6 meses tienen una visión más desarrollada. También pueden agarrar objetos con mayor facilidad. Las mantajuegos para bebés de esta edad pueden ser más complejos. Pueden tener piezas que se pueden quitar y colocar, o pueden tener sonidos o luces que se activan al tocarlos.

  • Bebés de 6 a 9 meses: Los bebés de 6 a 9 meses comienzan a gatear y caminar. También desarrollan sus habilidades motoras finas. Las mantajuegos para bebés de esta edad pueden ser más desafiantes. Pueden tener piezas que se pueden apilar o encajar, o pueden tener botones o tiras que se pueden tirar.

  • Bebés de 9 a 12 meses: Los bebés de 9 a 12 meses están explorando el mundo que les rodea. También comienzan a hablar. Las mantajuegos para bebés de esta edad pueden ser educativos. Pueden enseñar a los bebés sobre colores, formas, números y letras.

Ejemplos de mantajuegos

Aquí hay algunos ejemplos de mantajuegos que presentan desafíos apropiados para diferentes etapas de desarrollo:

Recién nacidos:

Tiny Love Super Mat, Gimnasio Infantil Evolutivo, Gimnasio Bebe Plegable...
  • MANTA DE ACTIVIDADES BEBE: desde el nacimiento, Super Mat ofrece 9 actividades que estimulan el desarrollo del bebé durante las distintas etapas...
  • MANTA MUSICAL: la alfombra de juegos para bebés estimula varios sentidos con texturas, reflejos, sonidos crujientes y dibujos coloridos que enseñan el...
  • ALFOMBRA DE JUEGOS BEBÉ PLEGABLE: el asa integrada facilita el plegado y transporte de la manta blandita y acolchada en tus salidas; lavable en la...
    • Mantajuegos con espejo: Las mantajuegos con espejo ayudan a los bebés a aprender sobre sí mismos.
    • Mantajuegos con texturas: Las mantajuegos con texturas ayudan a los bebés a desarrollar su sentido del tacto.
    • Mantajuegos con sonidos: Las mantajuegos con sonidos ayudan a los bebés a desarrollar su sentido del oído.

Bebés de 3 a 6 meses:

Fisher-Price, Gimnasio Musical Animalitos De La Selva, Manta De Juego Bebé...
  • Gimnasio infantil musical de la selva para bebés a partir del nacimiento
  • 5 juguetes que pueden colocarse en varias posiciones en los arcos o en la mantita
  • El león portátil lo tiene todo música de duración corta o larga con sonidos divertidos
    • Mantajuegos con piezas que se pueden quitar y colocar: Las mantajuegos con piezas que se pueden quitar y colocar ayudan a los bebés a desarrollar sus habilidades motoras finas.
    • Mantajuegos con sonidos o luces que se activan al tocarlos: Las mantajuegos con sonidos o luces que se activan al tocarlos ayudan a los bebés a aprender sobre causa y efecto.
    • Mantajuegos que se pueden colgar del cochecito o del portabebés: Las mantajuegos que se pueden colgar del cochecito o del portabebés ayudan a los bebés a mantener la atención.

Bebés de 6 a 9 meses:

Rebajas
VTech Mantita de juego cantarín 2 en 1, manta y gimnasio de aprendizaje para...
  • Divertida manta ilustrada con alegres colores, distintas texturas y un tablero interactivo
  • Podrá colocar al bebé en dos posiciones: boca arriba o boca abajo, para disfrutar de la suave mantita o del gimnasio, ambas posturas estimularán sus...
  • Incluye un panel interactivo con un gran botón luminoso con forma de sol, con sensor de movimiento que activa divertidas melodías y tres botones...
    • Mantajuegos que se pueden apilar: Las mantajuegos que se pueden apilar ayudan a los bebés a desarrollar sus habilidades motoras finas y su coordinación ojo-mano.
    • Mantajuegos que se pueden encajar: Las mantajuegos que se pueden encajar ayudan a los bebés a desarrollar su sentido de la orientación espacial.
    • Mantajuegos con botones o tiras que se pueden tirar: Las mantajuegos con botones o tiras que se pueden tirar ayudan a los bebés a desarrollar sus habilidades motoras finas y su coordinación ojo-mano.

Bebés de 9 a 12 meses:

Binnan Alfombra de Granja de Animales Músical para Bebé Niños Juguetes...
  • Características: Educativo, Electrónico, Musical, Suave.
  • Juega en todo tipo de roles, manos curiosas de bebés que tocan a los animales pequeños, se emitirán animales correspondientes.
  • El juguete musical puede inspirar el talento de los niños para la música, un gran regalo para sus hijos y les encantará.
    • Mantajuegos educativos: Las mantajuegos educativos ayudan a los bebés a aprender sobre colores, formas, números y letras.
    • Mantajuegos musicales: Las mantajuegos musicales ayudan a los bebés a desarrollar su sentido del ritmo.
    • Mantajuegos interactivos: Las mantajuegos interactivos ayudan a los bebés a interactuar con el mundo que les rodea.

Consejos para elegir la mantajuegos adecuada

guia mantajuegos para bebe

Al elegir una mantajuegos para tu bebé, es importante tener en cuenta su edad y desarrollo. Los bebés recién nacidos necesitan mantajuegos que sean simples y fáciles de agarrar. A medida que los bebés crecen, pueden empezar a disfrutar de mantajuegos más complejos con más piezas y funciones.

Aquí hay algunos consejos para elegir la mantajuegos adecuado para tu bebé:

  • Elige una mantajuegos que sea del tamaño adecuado para las manos de tu bebé. Una mantajuegos demasiado grande será difícil de agarrar para un bebé pequeño.
  • Elige una mantajuegos que sea seguro para tu bebé. Asegúrate de que no tenga piezas pequeñas que se puedan tragar.
  • Elige una mantajuegos que sea colorido y atractivo para tu bebé. Los colores brillantes y las imágenes interesantes atraerán la atención de tu bebé.
  • Elige una mantajuegos que sea adecuado para la etapa de desarrollo de tu bebé. Considera las habilidades motoras, cognitivas y emocionales de tu bebé al elegir una mantajuegos.

Las mantajuegos son una excelente manera de ayudar a los bebés a explorar, resolver problemas y aprender. Proporcionan una variedad de estímulos visuales, táctiles y auditivos que ayudan a los bebés a crecer y desarrollarse.